Cultura ambiental y desarrollo sustentable

 Integrantes:

Avila Vallejo Evelin.                                                

Díaz Luna Ian David

Figueroa Huerta Melanie Atzin

García Valencia yuruari yaraseth

Muñoz López Antonio

Páez Rodríguez Braulio

Portillo León Alisson Daniela


Decidimos abordar la contaminación del aire en nuestro proyecto porque es un problema crítico que afecta la salud de millones de personas y la calidad de nuestro entorno. La exposición a aire contaminado causa enfermedades respiratorias y cardiovasculares, además de contribuir al cambio climático. 

Elegir este tema nos permite visibilizar una problemática a menudo ignorada y generar conciencia sobre cómo nuestras acciones diarias impactan el medio ambiente. Queremos educar a nuestra comunidad sobre fuentes de contaminación y proponer soluciones prácticas que fomenten un entorno más saludable, como el uso del transporte sostenible y la promoción de políticas ambientales más estrictas.



INTRODUCCION

 La OMS define la contaminación del aire como la presencia de materiales dañinos para los seres humanos y su entorno en la atmósfera exterior, esta organización reconoce que la contaminación atmosférica es uno de los principales riesgos ambientales para la salud en América y estimó que en 2019 alrededor de 6,7 millones de muertes prematuras se atribuyeron anualmente a los efectos de la contaminación del aire ambiente y doméstico, y que cerca del 99% de la población mundial vivía en lugares donde no se cumplían los niveles de las directrices de calidad del aire.(OMS2019). Chalco de Díaz Covarrubias es una localidad mexicana situada en el municipio de Chalco, en el estado de México. Según el censo de 2020, tiene una población de 174 704 habitantes. En esta localidad se desarrolla uno de los parques industriales más importantes de la zona oriente de los volcanes, se encuentra en el oriente del estado y está bien comunicada con la Ciudad de México y con salidas a otros estados. (INEGI 2023). Esta zona industrial es una de las principales causantes del deterioro y contaminación de el aire el cual día a día es una catástrofe ambiental y aunque cumplen con todas las normas de protección ambiental (ISO y OSHA) estas leyes no son suficientes para detener la contaminación atmosférica que hoy se vive allí. En el presente reporte se pretenden dar soluciones al problema ambiental que se presenta en las cuales se mencionan acciones individuales para exigir el cambio de contaminación atmosférico como lo es, el ecodiseño creando y avanzando un cambio en los productos, la reducción de residuos implementando prácticas de reducción de residuos, fomentar cultura de libre contaminación y el más conocido el aumento del reciclaje. Con estas soluciones pretendemos crear una conciencia limpia y ayudar a la mejoría del aire que día a día se respira en esta comunidad, así como la propuesta de ejecutar nuevas normas a nivel municipal para la reducción de gases emitidos al medio ambiente por el equipo industrial de Chalco.


 DESARROLLO

“Contaminación Del Aire Por La Emanación Excesiva De Gases En El Municipio de Chalco “

Planteamiento Del Problema:

El municipio de Chalco de Díaz Covarrubias es uno de los 125 municipios del Estado de México. la hidrografía de Chalco está dominada por su lago, que fue completamente secado a principios del siglo XX para obtener tierras para la agricultura, lo que resultó en un desastre ecológico. Actualmente, los cursos de agua del municipio son intermitentes y estacionales, fluyendo desde la Sierra Nevada hasta el valle. municipio tiene cuatro tipos de clima diferentes, que van desde el templado subhúmedo hasta el semifrío subhúmedo, dependiendo de la altitud. El área del valle se utiliza principalmente para la agricultura, mientras que las regiones montañosas están cubiertas de bosques, con especies como el pino, el ciprés y el roble. En el parque industrial de Chalco, la contaminación del aire puede ser causada por la quema de combustibles fósiles como el petróleo, el carbón y el gas, así como por la emisión de gases de los vehículos y la industria. Estos contaminantes pueden provocar enfermedades respiratorias, cardiovasculares y cáncer, además de contribuir al cambio climático. Es importante implementar medidas para reducir la contaminación del aire, como la promoción de energías renovables, el aumento de la eficiencia energética y el uso de tecnologías limpias. Además, es fundamental que las autoridades establezcan y hagan cumplir regulaciones estrictas para controlar las emisiones industriales y proteger la salud pública y el medio ambiente.

La contaminación del aire es un problema grave en el municipio de Chalco debido a varias razones:

1. Actividades industriales: El municipio de Chalco alberga varios parques industriales, lo que genera emisiones de gases y partículas contaminantes.

2. Tráfico vehicular: La alta circulación de vehículos en las carreteras y avenidas del municipio contribuye a la contaminación del aire.

3. Quema de residuos: La quema de residuos sólidos y agrícolas en el municipio libera gases tóxicos y partículas contaminantes.

4. Efectos en la salud: La contaminación del aire puede causar enfermedades respiratorias, cardiovasculares y cáncer, afectando la calidad de vida de los habitantes del municipio.


Es importante que se tomen medidas efectivas para reducir la contaminación del aire en Chalco, como implementar tecnologías limpias, promover el transporte público y la bicicleta, y educar a la población sobre la importancia de proteger el medio ambiente.


Pregunta problema;

¿con la creación de áreas verdes y reforestación se podrían reducir la contaminación del aire en el municipio de Chalco?


Objetivo General:

Identificar y analizar tecnologías y estrategias innovadoras que puedan ser implementadas para reducir la contaminación del aire en el municipio de Chalco, con el fin de mejorar la calidad del aire y proteger la salud de los habitantes, así como contribuir al desarrollo sostenible del municipio.


Objetivos específicos:

1. Analizar la efectividad de programas de reforestación y creación de áreas verdes para absorber contaminantes del aire y mejorar la calidad del aire así como la concientización a la población.



Revisión bibliográfica:

 La contaminación del aire es un grave problema que afecta a la salud de las personas y al medio ambiente. El municipio de Chalco es uno de los lugares más

afectados por este problema debido a la gran cantidad de gases manufacturados que se emiten a la atmósfera. Es importante tomar medidas para reducir las emisiones de gases y promover la sostenibilidad ambiental, económica y social. Algunas de las soluciones que se proponen son el control de emisiones, el uso de energías renovables, el transporte público y la educación y concienciación. También es fundamental que se implementen políticas públicas efectivas para controlar la contaminación del aire y proteger la salud de la población. Es importante recordar que la contaminación del aire es un problema que requiere un enfoque integrado y la participación de todos los sectores de la sociedad para encontrar soluciones efectivas

La implementación de tecnologías limpias y sostenibles es una solución efectiva para reducir las emisiones de gases contaminantes y abordar el problema de la contaminación del aire en el municipio de Chalco. Esta solución se basa en la premisa de que la tecnología puede ser utilizada para reducir los impactos ambientales negativos y promover la sostenibilidad.


Entre las tecnologías limpias y sostenibles que pueden ser implementadas para reducir las emisiones de gases contaminantes se encuentran:

• Energías renovables: como la energía solar, eólica y hidroeléctrica, que pueden reemplazar a

los combustibles fósiles y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

• Mejora en la eficiencia energética: mediante la utilización de tecnologías más eficientes y la reducción del consumo de energía, se puede reducir la cantidad de gases contaminantes emitidos.

• Uso de materiales menos contaminantes: como materiales reciclados y biodegradables, que pueden reemplazar a los materiales tradicionales y reducir la cantidad de residuos y emisiones contaminantes.

• Vehículos eléctricos y híbridos: que pueden reemplazar a los vehículos tradicionales y reducir las emisiones de gases contaminantes del transporte.

• Sistemas de captura y almacenamiento de carbono: que pueden reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de las industrias y procesos que los emiten.

• La implementación de estas tecnologías puede tener múltiples beneficios, incluyendo: Reducción de las emisiones de gases contaminantes y gases de efecto invernadero, lo que puede contribuir a mitigar el cambio climático y mejorar la calidad del aire.

• Mejora de la salud de la población, ya que la reducción de las emisiones contaminantes puede reducir los problemas respiratorios y cardiovasculares.

• Reducción de los costos de energía y operación, ya que las tecnologías limpias y sostenibles pueden ser más eficientes y reducir el consumo de energía.

• La implementación de tecnologías limpias y sostenibles es una solución efectiva para reducir las emisiones de gases contaminantes y abordar el problema de la contaminación del aire en el municipio de Chalco. Esta solución se basa en la premisa de que la tecnología puede ser utilizada para reducir los impactos ambientales negativos y promover la sostenibilidad.

• Es importante mencionar que la implementación de estas tecnologías requiere de la participación y colaboración de todos los sectores de la sociedad, incluyendo el gobierno, la industria y la comunidad. Además, es fundamental realizar un análisis costo-beneficio y evaluar las posibles barreras y limitaciones para la implementación de estas tecnologías.

• La implementación de tecnologías limpias y sostenibles es una solución viable y necesaria para abordar el problema de la contaminación del aire en el municipio de Chalco y mejorar la calidad de vida de la población.

• Reforestación en las zonas mas importantes y estratégicas de chalco y la zona industrial

• ampliar las zonas de áreas verdes dentro del municipio

 Es importante tomar medidas para promover y apoyar la adopción de estas tecnologías y garantizar un futuro más sostenible para la región.


Propuestas de solución:

1. Educación y concienciación de la población sobre la importancia de la calidad del aire y los efectos de la contaminación.

2. Realizar un estudio de necesidades y oportunidades para así crear áreas verdes dentro de la comunidad.

Conclusiones

La contaminación del aire por la emisión de gases industriales en Chalco es un problema grave que afecta la salud de los habitantes del municipio y el medio ambiente. La quema de combustibles fósiles, la emisión de gases tóxicos y la falta de medidas de control adecuadas son algunos de los factores que contribuyen a este problema.

Es necesario que se tomen medidas urgentes para reducir la contaminación del aire en el parque industrial de Chalco, como la implementación de tecnologías limpias, la promoción de energías renovables, la mejora de la eficiencia energética y la implementación de sistemas de monitoreo y control de la calidad del aire. Además, es fundamental que se fomente la conciencia y la participación ciudadana para abordar este problema, así como la colaboración entre el sector público, privado y la sociedad civil para encontrar soluciones efectivas. Es importante destacar que la contaminación del aire no solo afecta la salud humana, sino que también tiene un impacto negativo en el medio ambiente y la economía local. Por lo tanto, es fundamental que se tomen medidas para reducir la contaminación del aire en el parque industrial de Chalco y proteger la salud y el bienestar de los habitantes del municipio.

Como podemos observar la contaminación del aire es uno de los mas grandes problemas que enfrenta el municipio afectando a todos los Chalquenses y personas que visitan a la comunidad, con este proyecto esperamos llegar a cada uno de los poderes municipales e industriales para poder conocer como afecta en este municipio la contaminación atmosférica.


Video documental:

https://vm.tiktok.com/ZMhpo5Kn6/


Conclusión:

La experiencia de elegir el tema de la contaminación del aire y desarrollar nuestra presentación final fue un viaje enriquecedor y educativo. Al principio, nos reunimos como grupo para discutir diferentes problemas ambientales que nos preocupaban. Cada uno compartió sus inquietudes y, tras un apasionado intercambio de ideas, coincidimos en que la contaminación del aire era un tema que no solo afecta nuestra salud, sino que también tiene repercusiones globales.


Una vez decidido el tema, comenzamos a investigar. Nos sumergimos en estudios, informes y documentales sobre las causas y efectos de la contaminación del aire. Fue impactante descubrir estadísticas alarmantes sobre la cantidad de personas afectadas y los efectos a largo plazo en la salud. Esta fase no solo nos proporcionó información valiosa, sino que también fortaleció nuestro compromiso con el proyecto.


Elaborar la presentación fue una experiencia colaborativa. Decidimos crear un video documental en lugar de una presentación convencional. Cada uno asumió roles específicos: algunos se encargaron de la investigación visual, otros se enfocaron en escribir el guion y algunos se encargaron de la edición. Trabajar juntos nos permitió combinar nuestras habilidades y creatividad, lo que resultó en un producto final más dinámico e impactante.


Durante el proceso de grabación, nos enfrentamos a desafíos técnicos y logísticos, pero eso solo fortaleció nuestro trabajo en equipo. Aprendimos a comunicarnos mejor y a resolver problemas juntos, lo que hizo que el proyecto fuera aún más gratificante.


Finalmente, presentar nuestro video fue una experiencia emocionante. Ver las reacciones de nuestros compañeros al ver nuestro trabajo fue muy satisfactorio. Sentimos que habíamos logrado transmitir nuestro mensaje sobre la importancia de cuidar el aire que respiramos y fomentar un cambio positivo en nuestra comunidad.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Inglés 4